●Recopilar información referente al quehacer investigativo de la Universidad de El Salvador para generar indicadores de Ciencia, Tecnología e Innovación, y su posterior difusión por diferentes medios.
●Articular esfuerzos de colaboración y crear vínculos con los referentes de las Facultades, Centros, Institutos, Laboratorios de Investigación, Secretaría de Posgrado de la UES, Secretaría de Proyección Social de la UES, Dirección de Tecnologías de Información (DTI) y Unidades académico-administrativas de la Universidad de El Salvador, para facilitar la obtención, intercambio o transferencia de información científica y tecnológica.
●Preparar y enviar información de indicadores de ciencia, tecnología e innovación en el formulario de Estadísticas sobre actividades Científicas y Tecnológicas (ACT) e investigación más Desarrollo (I+D), del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación.
●Preparar y enviar la información referente a los investigadores y las investigaciones activas de años previos para completar formularios del Ministerio de Educación, solicitada por la Unidad Técnica de Evaluación de la Universidad de El Salvador (COTEUES).
●Actualizaciones de la plataforma del Observatorio Regional de Investigación y Posgrado a través del Sistema Integral de Seguimiento a la Investigación Científica (SISIC-CSUCA).
●Preparar y brindar información solicitada por estudiantes de Posgrado sobre información de indicadores de ciencia, tecnología e innovación.
●Realizar vigilancia tecnológica sobre actividad investigativa del entorno externo e interno para identificar avances y tendencias relevantes para la Universidad de El Salvador y la sociedad en general.