Promover y establecer relaciones de colaboración entre la Universidad y el sector productivo del país para la transferencia del conocimiento y la tecnología resultante de procesos de investigación científica, para contribuir al sistema nacional de innovación y desarrollo tecnológico del país.
Ser la oficina referente de vinculación entre las capacidades científicas y técnicas de la Universidad de El Salvador y el entorno productivo de El Salvador que responda a sus demandas actuales y futuras.
La Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación y Vinculación con el Entorno de la Secretaría de Investigaciones Científicas (OTRIVE-SIC-UES)
La Unidad de Vinculación con el Entorno e Internacionalización ,esta unidad es la encargada de facilitar y promover la vinculación entre la Universidad de El Salvador
Divulgar y publicar los resultados científicos tecnológicos generados de la investigación científica que se realiza en la UES respetando los limites que no afecten en la novedad como elemento esencial para protección por propiedad intelectual.
Informar asesorar acompañar en los procesos de protección por los medio de la propiedad intelectual de resultados de investigación científica en la UES.
La Universidad de El Salvador, a través de la Vicerrectoría Académica y la Secretaría de Investigaciones Científicas, te invitan a sus actividades virtuales en celebración del Día Mundial de la Propiedad Intelectual
♫ Al Ritmo de la PI
Ponencia y Conversatorio
Exponen la Lic. Nancy Navarrete del Instituto Salvadoreño de la Propiedad Intelectual y el Ing. Abelardo Herrera del CATI.
La Universidad de El Salvador, a través de la Vicerrectoría Académica y la Secretaría de Investigaciones Científicas, llevó a cabo esta mañana el foro MUJERES EN LA CIENCIA: CONECTANDO IDEAS, con la moderación y participación de investigadoras de diferentes Facultades de la UES.
En este espacio, las investigadoras compartieron sus perspectivas sobre el rol de la mujer en la ciencia, sus desafíos y sus logros. La actividad contó con la apertura de la Dra. Evelyn Farfán, Vicerrectora Académica, y el Maestro Miguel Sermeño, Secretario de Investigaciones Científicas.