¿QUÉ ES OTRIVE?
La Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación y Vinculación con el Entorno de la Secretaría de Investigaciones Científicas (OTRIVE-SIC-UES) es una oficina que se encarga de la gestión de transferencia de resultados de investigación generados por la Universidad de El Salvador al entorno siendo ésta una contribución que hacen las universidades públicas a nivel mundial, como forma de retribución a la sociedad por la inversión que realizan en ellas.


Concurso Generando Ideas Disruptivas
El objetivo de este concurso ha sido fomentar en el sector académico superior, a través de la formación de propiedad intelectual, la importancia de conocer el tema y proteger sus innovaciones. La UES presentó 2 proyectos desarrollados por estudiantes de grado y post grado del Laboratorio de Espectroscopia Óptica, de la Escuela de Física, de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas. Ambos proyectos resultaron ganadores
«Nanocompuestos basados en puntos cuánticos coloidales de sulfuro de cadmio y carbono grafeno para aplicaciones en luminarias LED.»
«Estación de medición para gases contaminantes atmosféricos por medio de espectroscopia de absorción diferencial multi azimutal y cenital MA&Z-DOAS (MA&Z-DOAS: Multi Azimuthal & Zenital Differential Optical Absorption Spectroscopy)».

Reunión para establecer acuerdos y lazos de colaboración en actividades enfocadas al quehacer investigativo y desarrollo científico de la UES
Con el objetivo de establecer vínculos de colaboración entre el Observatorio Nacional de Ciencia y Tecnología (ONCyT) de CONACYT y el Observatorio de Ciencia, Tecnología e Innovación (OCTI) de OTRIVE-SIC-UES, se reunieron en las instalaciones de la Universidad de El Salvador representantes de ambos Observatorios.
Esta reunión contó con la presencia de la Ingeniera Ana Teresa Vargas, directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), junto con el equipo que conforma el ONCyT. Y por parte de la Universidad de El Salvador se contó con la participación del M.Sc. Ing. Agr. José Miguel Sermeño chicas, Secretario de Investigaciones Científicas de la Universidad de El Salvador, junto con todo el equipo que conforma la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación y Vinculación con el Entorno (OTRIVE – SIC – UES).

Eventos
Este día 29 de febrero, con el objetivo de establecer vínculos de colaboración entre el Observatorio Nacional de Ciencia y Tecnología (ONCyT) de CONACYT y el Observatorio de Ciencia, Tecnología e Innovación (OCTI) de OTRIVE-SIC-UES, se reunieron en las instalaciones de la Universidad de El Salvador representantes de ambos Observatorios.
Esta reunión contó con la presencia de la Ingeniera Ana Teresa Vargas, directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), junto con el equipo que conforma el ONCyT. Y por parte de la Universidad de El Salvador se contó con la participación del M.Sc. Ing. Agr. José Miguel Sermeño chicas, Secretario de Investigaciones Científicas de la Universidad de El Salvador, junto con todo el equipo que conforma la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación y Vinculación con el Entorno (OTRIVE – SIC – UES). Esta reunión ha sido clave para establecer acuerdos y lazos de colaboración en actividades enfocadas al quehacer investigativo y desarrollo científico de la UES

Antecedentes
La Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación y Vinculación con el Entorno (OTRIVE) nace como un producto del proyecto denominado “Análisis para el fortalecimiento de las capacidades Institucionales de Investigación y Transferencia del Conocimiento y de tecnología en El Salvador”, programa de Cooperación interuniversitario e Investigación Científica de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), entre la Universidad de Alicante y la Universidad de El Salvador (UES), durante los años 2012-2013.
En el año 2019, por medio del Acuerdo No. 008-2017-2019- E(III-19) del Consejo Superior Universitario, se aprobó la creación de la Secretaría de Investigaciones Científicas y se definió a OTRIVE como una unidad que forma parte de la SIC-UES.
El 14 de septiembre de 2023, el Consejo Ejecutivo de Investigaciones (CEI-UES) aprobó la nueva estructuración de OTRIVE.